Cuaderno "Preparación de la pasa" 00014466 5,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). Cuando Sorolla estuvo en Jávea por primera vez en 1896 se quedó maravillado por el proceso de elaboración de la uva pasa, ya que se mantenía el mismo procedimiento desde finales del siglo XV. Esto dio lugar a varias obras realizadas en diferentes momentos de su trayectoria, en los que este tema fue el... Añadir a la cesta
Cuaderno "Emigrantes" 00014465 5,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). A partir de 1886 la emigración peninsular a América experimentó un fuerte impulso y se convirtió en un tema recurrido para la pintura de la época. Al principio, las representaciones tenían cierto carácter emotivo pero, con la introducción de la fotografía, fiel reflejo de la realidad, las obras mutaron... Añadir a la cesta
Carpeta "Una huelga de obreros en Vizcaya" 00014458 7,00 € Cartón. 21 x 29,7 cm. Las limitadas posibilidades de acción que tuvieron las clases trabajadoras a lo largo del siglo XIX se ampliaron a final de la centuria. Las huelgas se convirtieron en un instrumento de defensa y de lucha política y, durante la década de 1890, se hicieron más frecuentes en las zonas más industrializadas y mineras, como por ejemplo el... Añadir a la cesta
Plumier "Una huelga de obreros en Vizcaya" 00014472 10,00 € 19 x 5,5 cm. Madera. Incluye 12 lápices de color. Las limitadas posibilidades de acción que tuvieron las clases trabajadoras a lo largo del siglo XIX se ampliaron a final de la centuria. Las huelgas se convirtieron en un instrumento de defensa y de lucha política y, durante la década de 1890, se hicieron más frecuentes en las zonas más industrializadas y... View
Cuaderno "Una huelga de obreros en Vizcaya" 00014464 10,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). Las limitadas posibilidades de acción que tuvieron las clases trabajadoras a lo largo del siglo XIX se ampliaron a final de la centuria. Las huelgas se convirtieron en un instrumento de defensa y de lucha política y, durante la década de 1890, se hicieron más frecuentes en las zonas más... Añadir a la cesta
Cuaderno "La vuelta de la pesca" 00014467 5,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). Muchos son los aspectos que convierten el gran lienzo La vuelta de la pesca (1894), que se reproduce en este práctico cuaderno con cubierta texturizada, en una de las obras que alcanzó mayor fama internacional de Joaquín Sorolla. El poderoso movimiento de los bueyes se acompaña de la gran vela... Añadir a la cesta
Cuaderno "Manteca" 00014463 5,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). Manteca P. F. Esbensen (hacia 1898-1902), de Antoni Utrillo, es un ejemplo de la gran producción de carteles que tuvo lugar en torno a 1900, convertidos en una moda fulgurante, divulgados en publicaciones especializadas y objeto de coleccionismo internacional. Este trabajo de Antoni Utrillo es... Añadir a la cesta
Cuaderno "El Pueblo" 00014462 5,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). En torno a 1900 tiene lugar una gran producción de carteles convertidos en una moda fulgurante, divulgados en publicaciones especializadas y objeto de coleccionismo internacional. El Pueblo. Diario republicano de Valencia (1900), ideado por Joaquín Sorolla y litografiado por R. Pérez, pronto se... Añadir a la cesta
Mousepad "El Pueblo" 00014468 8,00 € 19,5 x 17 cm En torno a 1900 tiene lugar una gran producción de carteles convertidos en una moda fulgurante, divulgados en publicaciones especializadas y objeto de coleccionismo internacional. El Pueblo. Diario republicano de Valencia (1900), ideado por Joaquín Sorolla y litografiado por R. Pérez, pronto se convirtió en la imagen más icónica del... Añadir a la cesta
Cuaderno "El 1º de mayo en el Kursaal" 00014525 5,00 € 18 x 24,5 cm (lomo de 0,6 cm). 40 hojas (80 páginas). Antes de su adhesión a la vanguardia a través del cubismo, Juan Gris se dedicó durante diversos años principalmente a la ilustración en prensa y revistas. Uno de sus temas por excelencia es la prostitución, de gran aceptación por el público de la época, como es el caso de la obra que se reproduce en la... Añadir a la cesta
Mousepad "La sirga" 00014529 8,00 € 19,5 x 17 cm Anselmo Guinea Ugalde pinta a comienzos del verano de 1892 La sirga. En él se asoma a la ribera del Nervión, donde dos mujeres se esfuerzan en la actividad que da nombre a la obra, un tipo de navegación fluvial en la que las embarcaciones son arrastradas mediante una maroma. Cuando esta se expuso en Bilbao hacía tiempo que se venía pidiendo... Añadir a la cesta