La nueva publicación del Museo del Prado: un recorrido visual por su colección permanente a través de doscientas obras esenciales, en una cuidada selección que abarca desde la escultura clásica hasta las primeras pinturas del siglo XX. Llévate un valioso recuerdo de doscientas imágenes imprescindibles.
La primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese (Verona, 1528 – Venecia, 1588), uno de los maestros más brillantes y admirados del Renacimiento veneciano. Comisariada por Miguel Falomir, director del Museo del Prado, y Enrico Maria dal Pozzolo, profesor de la Università degli Studi di Verona.
El catálogo propone un exhaustivo análisis en torno a la figura del pintor, un artista extraordinariamente reconocido y auténtico heredero de Tiziano. La obra de referencia sobre Paolo Veronese.
La primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese (Verona, 1528 – Venecia, 1588), uno de los maestros más brillantes y admirados del Renacimiento veneciano. Comisariada por Miguel Falomir, director del Museo del Prado, y Enrico Maria dal Pozzolo, profesor de la Università degli Studi di Verona.
El catálogo propone un exhaustivo análisis en torno a la figura del pintor, un artista extraordinariamente reconocido y auténtico heredero de Tiziano. La obra de referencia sobre Paolo Veronese.
Esta nueva muestra y el catálogo que la acompaña examinan el intenso vínculo entre México y España a través de la figura de la Virgen de Guadalupe. Ofrecen una mirada inédita sobre el diálogo artístico entre América y Europa en los siglos XVII y XVIII, y muestran el modo en que la virgen Guadalupana fue reinterpretada, reproducida y venerada en ambos continentes.
GRACIAS por contribuir con tu compra a la financiación del Museo del Prado.