• -5%
Boletín del Museo del Prado n.º 55-57

Boletín Museo del Prado n.º 55-57

Español, con un artículo en inglés y dos en italiano. Rústica. 20 x 25 cm. 256 páginas.

Número 55-57 de la revista científica editada por el Museo del Prado, una publicación imprescindible para conocer las últimas investigaciones llevadas a cabo sobre las colecciones del museo y áreas de la historia del arte relacionadas con ellas.

17,10 € 18,00 € -5%

El presente volumen, que reúne los números 55, 56 y 56, contiene los siguientes artículos: José Miguel Lorenzo Arribas, "Un grafito histórico en el Museo del Prado procedente de la ermita de San Baudelio"; Pablo Ordás Díaz, "De Sicilia al Prado: el largo viaje del Cristo muerto sostenido por un ángel de Antonello de Messina"; Alexandre Vico Martori, "Los ecos de las spalliere con la Historia de Nastagio degli Onesti de Sandro Botticelli"; Letizia Arbeteta Mira, "Otras miradas sobre el Tesoro del Delfín: revisión y nuevas propuestas de procedencias y autorías"; Sonia Tortajada, "Sobre la identificación de materiales pétreos en el Tesoro del Delfín"; Vanessa de Cruz Medina, "Damas de palacio y retratística en la corte de Felipe II: retratos de los Austrias y de 'dama desconocida' en el Museo del Prado"; Giuseppe Porzio, "Algunas puntualizaciones sobre la pintura italiana del siglo XVII en el Prado: Giuseppe Di Guido y Pasquale Chiesa"; Fernando Loffredo, "Memorias de Algardi en un Busto de Apolo del Museo del Prado"; Maite Jover de Celis, "Las marcas de fabricación como herramienta de datación en los soportes de madera de la pintura flamenca del siglo XVII en el Museo del Prado"; José Luis Martínez-Pontrémuli, "La testamentaría de Pablo de Valladolid: una nueva aproximación a su vida"; Adolfo De Mingo Lorente, "Apuntes sobre la temprana actividad del pintor Cosme Algarra en Toledo"; Marinella Pigozzi, "De los Salons a las exposiciones y las subastas de Nueva York en el siglo XIX. El caso de Ignacio León y Escosura"; Leticia Azcue Brea, "Una escultura de John Henry Foley en España: Charles Bennet Lawes como atleta victorioso en reposo"; Beatriz Sánchez Torija, "Cecilio Pla y su relación con la fotografía"; Vanesa García Alcocer, "El papel de las escaleras de Pedro Muguruza en la transformación del edificio Villanueva"; y José Juan Pérez Preciado, "'Antes morir que discutir'. Sobre las atribuciones históricas de la pintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33)".

Para más información acerca del Boletín del Museo del Prado, haz clic aquí.

ISSN: 0210-8143

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a tus favoritos