Antonio Raphael Mengs 1728-1779...
Antonio Raphael Mengs 1728-1779...
Antonio Raphael Mengs 1728-1779...
Antonio Raphael Mengs 1728-1779...

Antonio Raphael Mengs 1728-1779 (español)

Edición a cargo de Andrés Úbeda, Jefe de Colección de Pintura Italiana del siglo XVIII y Goya del Museo del Prado, y Javier Jordán de Urríes, Conservador de Patrimonio Nacional

Español (también disponible en inglés). Rústica.  24 x 30 cm. 488 páginas.

Catálogo publicado con motivo de la exposición Antonio Raphael Mengs (1728-1779), celebrada en el Museo Nacional del Prado, Madrid, entre el 25 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026. 

39,00 €

Formado artísticamente en Dresde y Roma bajo la disciplina de su padre, el pintor de corte Ismael Mengs (1687-1764), Antonio Raphael Mengs (1728-1779) recibió sus nombres por la admiración que aquel sentía por Antonio Allegri da Correggio (h. 1489-1534) y Raffaello (Raphael) Sanzio de Urbino (1483-1520). Sus comienzos como pintor fueron también en la corte electoral de Sajonia y luego en la pontificia de Roma, bajo la protección de diferentes personajes de la curia papal, entre ellos el cardenal Alessandro Albani con el encargo de la célebre pintura mural del Parnaso. En 1761 entraría al servicio de Carlos III, quedando el resto de su vida amparado por el mecenazgo del rey de España y de las Indias.

En este catálogo de exposición se aborda el estudio de su actividad artística y teórica en las diferentes etapas de su vida, a través de los mejores ejemplos de su producción reunidos en la muestra. Al rico conjunto de obras de Mengs en España, repartidas entre el Museo del Prado y las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, se han incorporado destacadas pinturas venidas de Europa y de América. Esta excepcional conjunción se enriquece en Madrid con la cercana presencia de sus pinturas murales en el Palacio Real.

El volumen constituye un importante avance en el conocimiento del pintor y una puesta al día de las investigaciones sobre su figura y su obra, con aportaciones de especialistas que analizan su actividad en Dresde, Roma y España, su pensamiento artístico, su devoción por la Antigüedad clásica y, finalmente, con el novedoso estudio de su técnica, tanto en la pintura de caballete como en la mural.

ISBN: 978-84-8480-645-5.

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a tus favoritos